El Centro Portuario de Empleo de Valencia (CPE Valencia) y la comisi贸n negociadora del Convenio Colectivo para la Regulaci贸n de las Relaciones Laborales del Sector Portuario de Valencia han aprobado, por una amplia mayor铆a, el primer protocolo de inclemencias meteorol贸gicas que se pone en marcha en un Centro Portuario de Empleo.
Este protocolo se convierte en una herramienta esencial que establece las pautas y procedimientos a seguir de cara a minimizar los riesgos asociados a fen贸menos clim谩ticos adversos y garantizar la seguridad, salud y bienestar de la plantilla.
En el mismo, se especifican los procedimientos de informaci贸n y alerta a las personas trabajadoras; se determinan los elementos vulnerables en funci贸n de los riesgos existentes, y se relacionan los medios y recursos para hacerles frente.
Adem谩s, se da cumplimiento al deber de que la negociaci贸n colectiva incluya protocolos de actuaci贸n que recojan medidas de prevenci贸n de riesgos espec铆ficamente referidas a la actuaci贸n frente a cat谩strofes y otros fen贸menos meteorol贸gicos adversos, tal y como se estableci贸 en la normativa dictada tras la DANA del pasado mes de octubre.
Para el CPE de Valencia contar con un protocolo de inclemencias meteorol贸gicas es de vital importancia ya que permite ofrecer una respuesta organizada y eficiente ante eventos meteorol贸gicos adversos, minimizando as铆 los riesgos y mitigando los impactos negativos. Esta necesidad se hace especialmente evidente tras la DANA que asol贸 parte de la provincia de Valencia.
En este sentido, cabe recordar la implicaci贸n ejemplar de la plantilla, que no solo mantuvo la operatividad en condiciones dif铆ciles, sino que tambi茅n se volc贸 en ayudar a los compa帽eros y ciudadanos damnificados, demostrando un fuerte compromiso social y humano.
El CPEV es el primero en Espa帽a en implementar este protocolo de Inclemencias Meteorol贸gicas que se ir谩 adaptando y evolucionando a medida que se identifiquen nuevas necesidades y aprendizajes.
En este sentido, la comisi贸n negociadora se ha comprometido a seguir trabajando activamente en su mejora continua, con el objetivo de fortalecer la resiliencia del puerto frente a futuros episodios clim谩ticos extremos.