Compromís presenta un proyecto alternativo a la ampliación de la V-21 "más económico y sostenible"

Escrito el 10/07/2018
Humberto Nacher Bañon


El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, y la diputada de Compromís en les Corts, Graciela Ferrer, presentaron ayer, en rueda de prensa, la propuesta alternativa de la coalición en el proyecto de ampliación del tramo Carraixet-València de la V- 21, una propuesta "más sostenible, económica y respetuosa" con la Ley de Protección de la Huerta impulsada por el Gobierno del Botánico.


Diario del Puerto

Desde que la formación conoció el proyecto de ampliación diseñado por el Ministerio de Fomento ha trabajado para ofrecer una propuesta alternativa capaz de mejorar el acceso norte a la ciudad de Valencia.
"Es un proyecto depredador con el territorio que, desgraciadamente, ha adoptado el nuevo ministro socialista, José Luis Ábalos, a quien le hemos pedido la paralización de las expropiaciones de los terrenos afectados, así como una reunión urgente para poder presentarle nuestra propuesta y empezar a trabajar de forma conjunta, con todas las partes interesadas, en la elaboración de un nuevo proyecto, y en la necesidad de impulsar las inversiones que den respuesta a las verdaderas necesidades de movilidad de las valencianas y los valencianos", detalló Baldoví.
Para el portavoz de Compromís en el Congreso, "la gestión sostenible de la movilidad en el área metropolitana de Valencia pasa por promover y facilitar la accesibilidad a través del transporte público, racionalizando la necesidad del transporte motorizado privado. El ensanchamiento de las vías rápidas de acceso a la ciudad responden a una concepción obsoleta del transporte metropolitano y no resuelven la gestión del flujo de tráfico".
Desde Compromís, "reclamamos al gobierno central las inversiones necesarias para garantizar una red de ferrocarriles de cercanías y de transporte metropolitano eficaz y ambientalmente sostenible", añadió.
La diputada Graciela Ferrer fue la encargada de explicar en qué consiste la propuesta alternativa de Compromís al proyecto de ampliación de la V21.
"Actualmente, la entrada norte de la ciudad concentra todo el tráfico proveniente de la V21 en la rotonda del Mirador y el túnel de la avenida Cataluña. Los dos carriles de entrada, paralelos a los de salida en la prolongación de Serrería (calle Ingeniero Fausto Elio), están ejecutados desde hace años, sin embargo, nunca se hizo la conexión de entrada desde la V21. Para Compromís, la opción más viable es prolongar el tercer carril del vial de entrada a Valencia entre la salida de Port Saplaya y el puente sobre la vía férrea donde terminan los carriles ahora sin conexión. En este punto, el tercer carril de entrada puede convertirse en una salida normal de autopista, conectando con los carriles inutilizados a estas alturas por debajo de la V21", apunta Ferrer.
Con ello, "se protege prácticamente todo el suelo de huerta afectado por el proyecto de ampliación del PP, mejoramos la movilidad dentro de la ciudad al distribuir el flujo de entrada, reducimos el tiempo de viaje de los conductores, y hacemos un uso eficiente y responsable de los recursos públicos al apostar por la reutilización de una infraestructura ya ejecutada y sin uso. Por tanto, se trata de una propuesta más eficiente en términos económicos y más respetuosa con el medio ambiente, nuestro patrimonio y las personas que viven y trabajan en la Huerta de Valencia y Alboraya", concluyó la diputada.