La Comisión Europea se interesa por el desarrollo del modelo de estiba en España

Escrito el 30/05/2025
CtmValencia Somt


La Comisión Europea viene interesándose desde finales del año pasado por determinadas cuestiones del funcionamiento del modelo de estiba portuaria.


Diario del Puerto

La Comisión Europea se ha dirigido en los últimos meses a las autoridades españolas para interesarse por la evolución del modelo de estiba portuaria en España.

Según fuentes a las que ha tenido acceso este Diario conocedoras de la consulta, la Comisión Europea viene interesándose desde finales del año pasado por determinadas cuestiones del funcionamiento del modelo de estiba portuaria, cuya reforma se ha venido implantando en España desde el año 2017.

En concreto, las autoridades comunitarias se han interesado por el funcionamiento de los Centros Portuarios de Empleo (CPEs) y más concretamente por los procedimientos para la salida de las empresas de dichos CPEs.

La Comisión Europea ha preguntado formalmente a España a este respecto, de tal manera que en los últimos meses se ha establecido un canal de comunicación a tal fin con la administración portuaria española a través del cual se viene compartiendo por ambas partes la información relativa a estos asuntos.

Las autoridades comunitarias se han interesado por el funcionamiento de los Centros Portuarios de Empleo (CPEs) y más concretamente por los procedimientos para la salida de las empresas de dichos CPEs

Información puntual

En este contexto, se está trabajando de la mano de los distintos agentes sectoriales para en todo momento trasladar la información puntual ante las autoridades comunitarias.

Según las fuentes consultadas, desde la Administración española se está detallando a la Comisión Europea los aspectos que recoge la legislación de nuestro país para regular los Centros Portuarios de Empleo y, sobre todo, de manera particularizada, se está ofreciendo detalle de todos los instrumentos normativos incluidos en la legislación vigente por los que se establecen los distintos cauces para la salida de las empresas de los Centros Portuarios y qué requisitos para ello se deben cumplir.

Disolución

De igual forma, se está informando a los representantes de la Comisión Europea de los diferentes procesos de separación de empresas que se han iniciado en los últimos años, así como de las separaciones efectivas producidas, sin ir más lejos la que recientemente dio lugar a la disolución del CPE de Almería, de la que informó puntualmente este Diario.

Según las fuentes con las que ha conversado este Diario, los distintos agentes que están participando en la consulta se muestran confiados en torno a la idoneidad de la información que se viene trasladando por parte de España a la Comisión Europea.